domingo, 3 de abril de 2022

Pulido de acrílico

En este video encontrarás los pasos necesarios para obtener un acrilido y un pulido de calidad, lo interesante de este video es que tiene tips sin la necesidad de adquirir aparatos o instrumentos caros que a veces no están al alcance de nuestras manos. NOTA: te sugiero escribir en comentarios tu punto de vista de este video con la experiencia previa que tienes en acrilado y pulido.

19 comentarios:

  1. Considero que el proceso de pulido mostrado en el video es el correcto, muestra de una manera sencilla y los materiales utilizados son básicos. Sin embargo, en mi experiencia es mas sencillo de utilizar un motor de banco ya que es mucho mas consistente el torque comparado con un micromotor de mano.

    ResponderEliminar
  2. Me parece correcto el orden de pulido que se realiza en el video, tomando en cuenta que además son materiales básicos para realizarlo; sin embargo, en mi experiencia considero que hacer uso de un motor de banco es mucho mejor porque tiene mayor potencia de torque.

    ResponderEliminar
  3. Ya conocía los diferentes fresones y materiales para pulir, me parecen una mejor opción para un buen pulido y que quede brillante a comparación de las técnicas con monómero hirviendo que podrían ser peligrosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nathan, coincido contigo en ese aspecto ya que en alguna ocasión al realizar la técnica con monómero cuando estudiaba la especialidad en ortodoncia se incendió el monómero, lo bueno es que no estaban personas cerca porque hubiera sido una tragedia, es mejor utilizar técnicas diferentes de pulido y abrillantado.

      Eliminar
  4. Los tips que se muestran es este video son fáciles de aplicar y dan a nuestros aparatos un acabado liso y brilloso con instrumentos a nuestro alcance. Me pareció interesante cómo podemos utilizar una hoja de lima enrollada para pulir y ser una opción más económica que los otros pulidores.

    ResponderEliminar
  5. Este video es el más interesante de esta actividad me resulto muy llamativo cuantos pasos son para llegar a un correcto pulido, el aparto quedo muy bien, en mi experiencia nunca había visto que se utilizara el papel lija de esta manera, voy a tratar de emplear cada paso de este tutorial.

    ResponderEliminar
  6. De acuerdo a lo visto en el video y mis experiencias previas en acrilado y pulido, me doy cuenta de la importancia de llevar un debido orden al realizar los pasos del pulido para obtener un muy buen resultado, ya que en alguna ocasión me llegue a saltar un paso y ya no tenia el mismo aspecto mi aparato de acrílico.

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo a lo visto en el video y mis experiencias previas en acrilado y pulido, me doy cuenta de la importancia de llevar un debido orden al realizar los pasos del pulido para obtener un muy buen resultado, ya que en alguna ocasión me llegue a saltar un paso y ya no tenia el mismo aspecto mi aparato de acrílico.

    ResponderEliminar
  8. De acuerdo a lo visto en el video y mis experiencias previas en acrilado y pulido, me doy cuenta de la importancia de llevar un debido orden al realizar los pasos del pulido para obtener un muy buen resultado, ya que en alguna ocasión me llegue a saltar un paso y ya no tenia el mismo aspecto mi aparato de acrílico.

    ResponderEliminar
  9. Considero que es una buena manera de pulir, ya que, aparentemente, con fresones que ya tenemos para prótesis podemos realizar el pulido y obtener buenos resultados sin necesidad de gastar tanto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sebastián, creo que este video retrata exactamente como lo menciones materiales con los que ya contamos para realizar el pulido sin hacer grandes inversiones. Saludos.

      Eliminar
  10. Me agradó la técnica que se utilizó para retirar el aparato del modelo, no sabía que se pueden tocar los ganchos retenedores para hacerlo. Me parece que tiene algunas burbujas en la superficie del acrílico, por lo que tengo duda de si se podría lograr un acrilado con la superficie perfectamente continua y lisa.

    ResponderEliminar
  11. De este video me llama la atención los cepillos, fresones y mantas que usa, siendo práctico al no ocupar motor de banco, pero con muchos pasos, yo sólo pulía con freson de carburo, policryl y blanco de españa.

    ResponderEliminar
  12. La mayoría de pasos que se pueden ver en esta técnica ya los he puesto en practica, excepto saturar al final con acrílico, tapar con una taza y después mantenerlo en agua. También me parece un buen tip utilizar un freson delgado y pequeño de carburo a la hora de recortar el festoneado, no sabía que existía ese calibre.

    ResponderEliminar
  13. Quedó muy bonito el acrilado aunque no entendí para que al final se saturaba con polimero si queda poroso, no creo que sea tan practico el salero porque siento que no hay mucho control, pero me gustó el brillo que le quedó al aparato, nunca lo he intentado hacer así, así que tendré que hacerlo para ver cómo funciona.

    ResponderEliminar

Laboratorio Ortodoncia UAQ

Ve este video y te sugiero comentar que tip es para ti nuevo.